#HNMPL, el primer musical latino.

20140219-174353.jpg

El teatro Aldama de la Ciudad de México ha sido el encargado de reestrenar el musical de las canciones de Mecano, «Hoy no me puedo levantar«, con un éxito arrollador de crítica y público. Si bien el libreto de David Serrano es redondo y de una sensibilidad extraordinaria, un elenco de lujo formado por Alan Estrada, Roger González, Marcela Guirado, María León, Rubén Trujillo, Regina Blandón y Mar Contreras, junto a un cuerpo de baile excelente liderado por Lluis Burch González «Lucho», está equilibradamente dirigido por Federico Barrios, potenciando sus cualidades vocales y actorales que son dignas de Brodaway; destacando dos personajes que repiten en esta nueva versión, el de «Chakas» interpretado por Rogelio Suárez, ¡Ha nacido una estrella!, quien presenta un maduro personaje tragicómico paladín del humor mexicano y el de «Guillermo» encarnado por José Daniel Figueroa, quien a lo Philipp Seymour Hoffman, da vida a un artista gay cuya pugna interior por ser él mismo le lleva a cometer algunos errores, que con nobleza, sinceridad y humor ayudan a dignificar la figura de un colectivo que anteriormente siempre había servido para hacer el chiste fácil para mofa del público heterosexual.

20140219-175023.jpg

Recordemos que este musical fue estrenado en España y México hace más de un lustro y desde entonces ya ha sido visto por más de tres millones de espectadores que no sólo disfrutan de unas letras y canciones compuestas por los hermanos Cano, banda sonora y reflejo de una sociedad contemporánea a la libertad de expresión nacida en España y que conectó con sus congéneres al otro lado del Atlántico allá en los añorados ochenta. Una década creativa en la que la ignorancia acerca de las drogas se cobró muchas jóvenes vidas.

20140219-175047.jpg

Podemos afirmar que HNMPL es el primer musical original de habla hispana que se queda para la historia y que podría tener el efecto a la inversa de traducirse al inglés, por la visión global del sentimiento humano que encierran sus letras y el hilo conductor de la historia, tema de eterna actualidad; el sueño de unos jóvenes que ansían en convertirse en estrellas de la música y que para ello abandonan su pueblo natal y sus raíces para actualizarse y meterse en la nueva onda de la capital de España, donde conocerán el amor, la amistad y el sabor agridulce de la vida.

20140219-175144.jpg

Me quedo con una frase que a modo de Pepito Grillo le dice el personaje del Chakas al protagonista de la historia, quien esta perdiendo el norte por las coacciones a las que la discográfica, abusando de su juventud, le está sometiendo; haciéndole así, tambalear sus valores: «Mira Mario, algún día te mirarás al espejo y no sabrás ni quien eres». Sin duda esta historia acaba de consagrarse y ha entrado en un lugar privilegiado en el Olimpo del género musical junto a West Side Story, Grease y Mamma Mía. @AntwoneLopez

20140219-174531.jpg

Anuncio publicitario