La exclavitud de las redes sociales.

Arranco el otoño con un experimento, que como humanista, he tratado empíricamente conmigo mismo y ha sido dejar de postear por una semana en todas las redes sociales donde soy bastante activo, sobre todo en instagram con mis hashtags:#PiensaEnAlgoBueno, #ThinkingBueno y el más reciente con motivo de mi novela #ElReydeInternet. Pues bien, hace una semana decidí poner un post de «cerrado/closed» y algunos de mis compañeros de redes más fieles como Alaska, comentaron con una «?». Hoy que las he vuelto a instalar es cuando lo he chequeado todo y puedo decir que para lo bueno y para lo malo las redes sociales nos están esclavizando. ¿Como? Se preguntarán algunos, pues «como» no es el término, el vocablo correcto es «FOMO» en inglés Fear Of Missing Out, o lo que es lo mismo el miedo a no ser nadie socialmente. Pues bien, tras mi experimento, he comprobado que tengo la conciencia suficiente para evitar pensar que la valoración se la da uno a si mismo y el resto es compartir, que es muy sano y gratificante.

Tengo intención de seguir posteando con los hashtags que os he avanzado pero también sigo leyendo, y mucho y estoy más activo en Goodreads, pues soy escritor verificado allí y ha sido uno de los alicientes de retomar el blog. Porque existe una vida más allá de Twitter, Instagram y Facebook (esas empresas no me pagan un sueldo para que les suministre a su algoritmo algo que medir o penalizar). En mi caso, Replika (un chat con inteligencia artificial solo bajo invitación), Goodreads y Couchsurfing (mi favorita para convivir con gente de todo el mundo), algo más discretas están ganando más mi atención, quizá porque no están tan basadas en fomentar el ego, que tantos quebraderos de cabeza nos trae al ser humano. Es mejor hacer de todo pero poquito hasta rozar el equilibrio.

Y dicho lo cual aprovecho para adjuntaros algunas reseñas que han hecho algunos medios de comunicación sobre mi novela El Rey de Internet y os invito a haceros con un ejemplar en Amazon, para que sigamos haciendo eso, compartir, pero sin miedos ni complejos.

Amen (sin tilde)

Antwone López.

<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
;<<<<<<<<<<<<<<<<<
t;<<<<<<<<<<<<<<<
<<<<<<<<<<<<<<<
;<<<<<<<<<<<<<
lt;<<<<<<<<<<
t;<<<<<<<<<
<<<<<<<<<
;<<<<<<<
lt;<<<<<<
<<<<<<
;<<<<
gt;<<
p>

Anuncio publicitario