Internet es un pequeño ser humano.

Decía un antiguo proverbio griego O anthrôpos esti mikrokosmos; "El hombre es un pequeño universo". Esta máxima ha sido base del humanismo, incluso Leonardo da Vinci en sus aforismos, hace un desarrollo analógico entre la tierra y el ser humano. Si los grandes sabios del renacimiento retomaron las teorías clásicas para innovar, es hora de … Sigue leyendo Internet es un pequeño ser humano.

Anuncio publicitario

La primera guerra (intelectual) de Internet

Hemos estudiado en nuestros libros de historia guerras por motivos políticos, sociales, económicos. Guerras civiles, guerras mundiales, históricos estallidos nucleares. Pero ya adentrados en el siglo XX1 empiezan a generarse guerras, esta vez con armas virtuales tecnológicas, en internet. Los motivos son por la propiedad intelectual de los contenidos que se mueven por la red. … Sigue leyendo La primera guerra (intelectual) de Internet

Con la PIPA hasta en la SOPA

Cuando parecía que a Bruselas, centro neurálgico de la Unión Europea, le estaba comiendo la oreja Google, al considerar la Propiedad Intelectual (en adelante P.I.) Europea como un modelo personalísimo en favor del autor y en detrimento del desarrollo de negocios tecnológicos. Aparecen, finalmente, estas dos leyes americanas PIPA y SOPA. La primera (Protect IP … Sigue leyendo Con la PIPA hasta en la SOPA

Nuevos modelos de gestión de derechos

Es entendible que, en estos momentos en concreto, la sabia joven deseosa de realizar su fotosíntesis, se haga oír, porque ya ni siquiera existe el mileurismo. Entre sus múltiples propuestas, en la materia que nos ocupa, el copyleft (movimiento contrapuesto al modelo tradicional de derecho de autor o copyright como le llaman en los países … Sigue leyendo Nuevos modelos de gestión de derechos