Decía un antiguo proverbio griego O anthrôpos esti mikrokosmos; "El hombre es un pequeño universo". Esta máxima ha sido base del humanismo, incluso Leonardo da Vinci en sus aforismos, hace un desarrollo analógico entre la tierra y el ser humano. Si los grandes sabios del renacimiento retomaron las teorías clásicas para innovar, es hora de … Sigue leyendo Internet es un pequeño ser humano.
Categoría: #blogdePI
GAME o la filosofía del click.
Con el cierre de las páginas como megaupload o megavideo se ha producido un efecto rebote positivo del cual están surgiendo nuevos modelos de negocio de distribución de contenidos legales en la red, siempre bajo demanda del consumidor. Spotify en la musica imternacional y Filmotech en el cine español, son dos ejemplos y estandartes de … Sigue leyendo GAME o la filosofía del click.
La primera guerra (intelectual) de Internet
Hemos estudiado en nuestros libros de historia guerras por motivos políticos, sociales, económicos. Guerras civiles, guerras mundiales, históricos estallidos nucleares. Pero ya adentrados en el siglo XX1 empiezan a generarse guerras, esta vez con armas virtuales tecnológicas, en internet. Los motivos son por la propiedad intelectual de los contenidos que se mueven por la red. … Sigue leyendo La primera guerra (intelectual) de Internet
Con la PIPA hasta en la SOPA
Cuando parecía que a Bruselas, centro neurálgico de la Unión Europea, le estaba comiendo la oreja Google, al considerar la Propiedad Intelectual (en adelante P.I.) Europea como un modelo personalísimo en favor del autor y en detrimento del desarrollo de negocios tecnológicos. Aparecen, finalmente, estas dos leyes americanas PIPA y SOPA. La primera (Protect IP … Sigue leyendo Con la PIPA hasta en la SOPA
Nuevos modelos de gestión de derechos
Es entendible que, en estos momentos en concreto, la sabia joven deseosa de realizar su fotosíntesis, se haga oír, porque ya ni siquiera existe el mileurismo. Entre sus múltiples propuestas, en la materia que nos ocupa, el copyleft (movimiento contrapuesto al modelo tradicional de derecho de autor o copyright como le llaman en los países … Sigue leyendo Nuevos modelos de gestión de derechos
Los formatos televisivos
Es muy habitual entre las charlas de amigos que cuando alguien se inventa alguna historia digna de programa de televisión, erróneamente se dice: “lo tienes que patentar”. Esa es una muestra de la confusión que en general existe sobre la propiedad intelectual (derechos de autor y conexos) y la propiedad industrial (patentes, marcas y demás). … Sigue leyendo Los formatos televisivos
La distribución legal
Es interesante observar el fenómeno fútbol y música, juntos y por separado. Cuando por un lado en el fútbol una canción sirve para potenciar el buen ambiente del estadio, por si sola, el oyente en su privacidad parece quitarle ese valor. Evidentemente, es porque desconocen el proceso y la cadena de trabajo que es necesaria … Sigue leyendo La distribución legal
#BlogdePi (segunda temporada)
Esta semana empezamos la segunda temporada del blog, con unos estudios de la propiedad intelectual exhaustivos pero a su vez más prácticos. Por eso vamos a desarrollar un tema durante varios días o toda una semana para ir conociendo paso a paso historias reales, ejemplos prácticos de profesionales que son emprendedores y ponen en practica … Sigue leyendo #BlogdePi (segunda temporada)
La vuelta de P.I.: La Contraseña
Queridos seguidores y lectores del Blog de P.I., tras unas merecidas vacaciones vuelvo a la web para comentaros que el libro P.I.: La Contraseña del cual soy autor ha sido reeditado con un nuevo prologo, estoy esperando me manden algunos ejemplares para leerlo. Para los que no los sepáis, el prologo de la primera … Sigue leyendo La vuelta de P.I.: La Contraseña
Comunicado de un socio de SGAE
“La asamblea alternativa de la SGAE celebrada el miércoles 20 de Julio de 2011 en la sala Ramón Gómez de la Serna del Circulo de Bellas Artes de Madrid empieza su primera reunión publica con una actitud que recuerda a la “ley Corcuera”. Haciendo uso de la intimidación uno de los responsables de la organización … Sigue leyendo Comunicado de un socio de SGAE